Si usas esta web implica que has leído y estás deacuerdo con nuestraPolítica de privacidad y con los Términos de uso.
Aceptar
aprendipaprendip
  • Técnicas de estudio
    • Zona de estudio
    Técnicas de estudio
    ¿Qué son las técnicas de estudio? Las mejores técnicas de estudio son acciones y estrategias que nos sirven para para mejorar en tus estudios, aprovechando…
    Ver más
    Noticias Top
    Sistema de repetición: cómo memorizar mejor tus apuntes
    31 de julio de 2023
    Pasos para plantear y resolver un problema de matemáticas
    10 de julio de 2023
    estudiar con más ganas
    Cómo hacer para que estudiar sea algo divertido
    19 de marzo de 2022
    Últimas noticias
    Sistema de repetición: cómo memorizar mejor tus apuntes
    31 de julio de 2023
    La curva del olvido: cómo evitar olvidar lo que estudias.
    31 de julio de 2023
    Por qué el multitasking empeora tu rendimiento en los estudios
    11 de agosto de 2023
    La técnica Feynmann: cómo aprender cualquier cosa de manera sencilla
    15 de julio de 2023
  • Educación y tic
    • Descargas
    • Apps educativas
    Educación y tic
    Educación y TIC es una pareja de elementos que son esenciales en nuestro día a día. Son muy importantes para un aprendizaje eficiente de los…
    Ver más
    Noticias Top
    aplicaciones móviles para resolver ejercicios de matemáticas cymath open omnia qanda microsoft math
    5 aplicaciones móviles para resolver ejercicios de matemáticas
    15 de julio de 2023
    aplicaciones online aprender idiomas
    5 aplicaciones móviles para aprender idiomas
    15 de julio de 2023
    10 aplicaciones móviles para mejorar nuestra ortografía
    Sponsored by AprendipAprendip
    Últimas noticias
    11 apps para mantenerte concentrado mientras estudias
    31 de julio de 2023
    10 aplicaciones móviles para mejorar nuestra ortografía
    Sponsored by AprendipAprendip
    5 aplicaciones móviles para aprender idiomas
    15 de julio de 2023
    5 aplicaciones móviles para resolver ejercicios de matemáticas
    15 de julio de 2023
  • Vida sana
    • Psicología
    • Salud
    • Nutrición
  • Aprender
    • Idiomas
    • Lengua
  • Ocio
    • Cine
    • Libros
    • Música
Leyendo: Así es como puedes tomar mejores apuntes en clase
Comparte
Notificación Ver más
Aa
Aa
aprendipaprendip
  • Técnicas de estudio
  • Educación y tic
  • Vida sana
  • Aprender
  • Ocio
  • Técnicas de estudio
    • Zona de estudio
  • Educación y tic
    • Descargas
    • Apps educativas
  • Vida sana
    • Psicología
    • Salud
    • Nutrición
  • Aprender
    • Idiomas
    • Lengua
  • Ocio
    • Cine
    • Libros
    • Música
¿Ya tienes cuenta? Acceder
Síguenos
aprendip > Blog > Técnicas de estudio > Así es como puedes tomar mejores apuntes en clase
Técnicas de estudio

Así es como puedes tomar mejores apuntes en clase

Aprendip
Última actualización: 2023/01/21 at 9:36 AM
Aprendip Publicado 21 de enero de 2023
Comparte
Comparte

Tomar apuntes en clase es una técnica importante para ayudar a comprender y retener la información que se está recibiendo. Los apuntes propios nos sirven para entender mejor los temas y como base principal para comprender lo que hay en nuestros libros de texto. Sin embargo, no todos los estudiantes saben cómo tomar apuntes de manera efectiva. A continuación se presentan algunos consejos para ayudar a tomar apuntes en clase de manera eficaz:

  1. Utiliza un método de escritura específico: Es importante utilizar un método de escritura específico, como el método Cornell, el método de mapas mentales, o el método de resumen. Estos métodos ayudarán a organizar la información de manera clara y fácil de entender. Si no te suenan estos métodos de escritura utiliza el buscador de esta página para saber en qué consisten.
  2. Escribe con letra legible: Si no entiendes bien tu letra te será más dificil de estudiar después. Es importante escribir con una letra legible, ya que esto facilita la revisión y repaso de los apuntes más tarde. Es recomendable utilizar un bolígrafo o lápiz para escribir, en lugar de un bolígrafo, ya que esto permite corregir errores con mayor facilidad.
  3. Utiliza abreviaciones y símbolos: Es recomendable utilizar abreviaciones y símbolos para ahorrar tiempo y espacio al escribir. Sin embargo, es importante asegurarse de que estas abreviaciones y símbolos sean legibles y fácilmente comprensibles. Puedes crearte un sistema propio o utilizar uno propio, por ejemplo usar «x» en vez de «por», «igualx» en vez de «igualmente», flechas, cuadrados, triángulos, símbolos que representen palabras que se repiten mucho y que debes interiorizar para que no tengas que estar pensando qué símbolo usar.
  4. Incluye ejemplos y metáforas: Es importante incluir ejemplos y metáforas, ya que esto ayuda a hacer la información más fácil de comprender y recordar. Una de las claves de tomar apuntes en clase es introducir los ejemplos que el profesor comenta para la mejor comprensión del tema.
  5. Utiliza diferentes colores: Es recomendable utilizar diferentes colores para destacar la información importante, ya que esto ayuda a llamar la atención sobre los puntos clave y a recordarlos con mayor facilidad. Es importante que reserves cada color para un elemento concreto: uno para títulos, otro para conceptos, otro para relaciones entre conceptos, etc. Es algo que al principio cuesta en hacer pero, como toda técnica de estudios, se aprende y mejora con la práctica.
  6. No intentes escribir todo: Es importante no intentar escribir todo lo que se dice en clase, ya que esto puede ser abrumador y difícil de seguir. Es mejor seleccionar los puntos clave y escribir solo la información esencial. No consiste en un dictado, no es copiar todo lo que dice el profesor, sino de todo lo que dice escribir con pocas palabras, símbolos, etc.
  7. Revisar y repasar: Es importante revisar y repasar los apuntes regularmente, ya sea al final de cada clase o al final de cada día. Esto ayudará a asegurar que se ha comprendido y retenido la información correctamente. Tomar apuntes tiene sólo una función: poder estudiarlos y repasarlos para prepararse el examen, hacer actividades, trabajos, etc.
  8. Preguntar: Si hay algo que no se entienda o no se haya escrito, es importante preguntar al profesor o al compañero de clase. Esto ayudará a aclarar dudas y a mejorar la comprensión de la materia. Un alumno que no pregunta en clase sus dudas está desaprovechando una oportunidad de oro, hay que intentar, dentro de lo posible, irse de clase sin dudas. Las dudas, a veces, surgen después de releer los apuntes, en este caso las tienes que escribir y preguntar al profesor en la próxima clase de esa asignatura.

También podría gustarte

Sistema de repetición: cómo memorizar mejor tus apuntes

La curva del olvido: cómo evitar olvidar lo que estudias.

Por qué el multitasking empeora tu rendimiento en los estudios

La técnica Feynmann: cómo aprender cualquier cosa de manera sencilla

Cómo estudiar en verano sin agobiarte demasiado

ETIQUETAS: apuntes de clase, generalmente cuando tomo apuntes de una clase, programa para tomar apuntes de clase
Aprendip 21 de enero de 2023 21 de enero de 2023
Comparte esta entrada
Facebook Twitter Email Print
¿Qué te parece?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Wink0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué esto?

En un sitio web donde podrás encontrar cientos de recursos para sacar el máximo provecho en tus estudios.

¡SUSCRÍBETE!

Suscríbete para estar informado de la publicación de nuevo contenido.

Aprendip © Supera tus estudios con éxito. 2023
¡Únete a nosotros!

Suscríbete a aprendiop.com y podrás antes que nadie de los nuevos contenidos

No hacemos SPAM, puedes darte de baja cuando quieras
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?