Tomar apuntes en clase es una técnica importante para ayudar a comprender y retener la información que se está recibiendo. Los apuntes propios nos sirven para entender mejor los temas y como base principal para comprender lo que hay en nuestros libros de texto. Sin embargo, no todos los estudiantes saben cómo tomar apuntes de manera efectiva. A continuación se presentan algunos consejos para ayudar a tomar apuntes en clase de manera eficaz:
- Utiliza un método de escritura específico: Es importante utilizar un método de escritura específico, como el método Cornell, el método de mapas mentales, o el método de resumen. Estos métodos ayudarán a organizar la información de manera clara y fácil de entender. Si no te suenan estos métodos de escritura utiliza el buscador de esta página para saber en qué consisten.
- Escribe con letra legible: Si no entiendes bien tu letra te será más dificil de estudiar después. Es importante escribir con una letra legible, ya que esto facilita la revisión y repaso de los apuntes más tarde. Es recomendable utilizar un bolígrafo o lápiz para escribir, en lugar de un bolígrafo, ya que esto permite corregir errores con mayor facilidad.
- Utiliza abreviaciones y símbolos: Es recomendable utilizar abreviaciones y símbolos para ahorrar tiempo y espacio al escribir. Sin embargo, es importante asegurarse de que estas abreviaciones y símbolos sean legibles y fácilmente comprensibles. Puedes crearte un sistema propio o utilizar uno propio, por ejemplo usar «x» en vez de «por», «igualx» en vez de «igualmente», flechas, cuadrados, triángulos, símbolos que representen palabras que se repiten mucho y que debes interiorizar para que no tengas que estar pensando qué símbolo usar.
- Incluye ejemplos y metáforas: Es importante incluir ejemplos y metáforas, ya que esto ayuda a hacer la información más fácil de comprender y recordar. Una de las claves de tomar apuntes en clase es introducir los ejemplos que el profesor comenta para la mejor comprensión del tema.
- Utiliza diferentes colores: Es recomendable utilizar diferentes colores para destacar la información importante, ya que esto ayuda a llamar la atención sobre los puntos clave y a recordarlos con mayor facilidad. Es importante que reserves cada color para un elemento concreto: uno para títulos, otro para conceptos, otro para relaciones entre conceptos, etc. Es algo que al principio cuesta en hacer pero, como toda técnica de estudios, se aprende y mejora con la práctica.
- No intentes escribir todo: Es importante no intentar escribir todo lo que se dice en clase, ya que esto puede ser abrumador y difícil de seguir. Es mejor seleccionar los puntos clave y escribir solo la información esencial. No consiste en un dictado, no es copiar todo lo que dice el profesor, sino de todo lo que dice escribir con pocas palabras, símbolos, etc.
- Revisar y repasar: Es importante revisar y repasar los apuntes regularmente, ya sea al final de cada clase o al final de cada día. Esto ayudará a asegurar que se ha comprendido y retenido la información correctamente. Tomar apuntes tiene sólo una función: poder estudiarlos y repasarlos para prepararse el examen, hacer actividades, trabajos, etc.
- Preguntar: Si hay algo que no se entienda o no se haya escrito, es importante preguntar al profesor o al compañero de clase. Esto ayudará a aclarar dudas y a mejorar la comprensión de la materia. Un alumno que no pregunta en clase sus dudas está desaprovechando una oportunidad de oro, hay que intentar, dentro de lo posible, irse de clase sin dudas. Las dudas, a veces, surgen después de releer los apuntes, en este caso las tienes que escribir y preguntar al profesor en la próxima clase de esa asignatura.